Labelexpo Europe 2025: sostenibilidad e innovación impulsan el estreno en Barcelona y la expansión del salón

en Eventos/Noticias

Labelexpo Europe 2025, el evento líder para la industria de la impresión de etiquetas y envases, sitúa la sostenibilidad en el centro de esta edición.

El certamen se celebrará del 16 al 19 de septiembre en Fira Gran Via, Barcelona, y ya ha crecido un 15 % con respecto a la edición de 2023. Está previsto que reúna a más de 650 expositores.

Esta expansión llega en un momento en el que la tecnología transformadora y las exigencias normativas en sostenibilidad están redefiniendo el mercado de la impresión de etiquetas y envases.

Innovación y sostenibilidad en el recinto ferial

Además de la creciente preocupación de los consumidores por el medioambiente, el Reglamento de Envases y Residuos de Envases de la UE (PPWR, por sus siglas en inglés) está teniendo un impacto fundamental en el sector, obligando a los transformadores, marcas y diseñadores a replantearse los materiales, procesos y estrategias de cumplimiento.

Este mes de septiembre, Labelexpo Europe 2025 marcará el camino hacia un futuro más sostenible basado en la innovación.

La Pulse Arena, ubicada en el Hall 7 – Stand 7B27, centrará el foco en el Reglamento PPWR y abordará cómo los transformadores de etiquetas pueden beneficiarse de la diversificación hacia el packaging flexible y las cajas plegables. También se analizará el futuro de la inteligencia artificial y la automatización. Cada tema contará con ponencias magistrales y presentaciones diarias en un espacio diseñado para el aprendizaje, la interacción y el networking.

Andy Thomas-Emans, director estratégico de la Labelexpo Global Series, comentó:

“La industria de la impresión de etiquetas y envases está respondiendo activamente a las exigencias de sostenibilidad al tiempo que surgen nuevas oportunidades con la automatización y el creciente impacto de la IA. Muchas marcas están pasando del plástico a formatos de envase basados en papel técnico y cartón fibra, por lo que los transformadores deben analizar cómo puede afectar eso a su negocio en el futuro. Entre las tendencias actuales destacan los recubrimientos técnicos para crear envases monomaterial reciclables como alternativa a los cartones laminados y a los envases flexibles multicapa. Nuestro objetivo es dar herramientas a la industria trayendo a ponentes que están a la vanguardia de estas nuevas tendencias y desarrollos.”

Un evento circular y sostenible

Labelexpo Europe 2025 ya aplica las directrices de sostenibilidad establecidas por su empresa matriz, Informa Group PLC, que se implementan en todos sus eventos a nivel mundial. Estas pautas se centran en reducir los residuos, reutilizar los materiales de los stands a través del programa Better Stands y utilizar energías renovables siempre que sea posible.

Este año, el salón anuncia una colaboración exclusiva con DMP Europe para evitar que los materiales impresos acaben en vertederos. Con sede en Cluj (Rumanía), DMP recicla residuos de matrices de etiquetas, un material especialmente complejo de procesar. El material se recogerá en la feria y se reutilizará para fabricar productos como topes industriales y palets. La iniciativa cuenta con el apoyo de CELAB y FINAT.

Claire Sacker, directora de operaciones de Labelexpo Global Series, afirmó:

“La colaboración con DMP es única, ya que su solución es verdaderamente circular: desde el reciclaje hasta la reintroducción en el mercado de categorías ampliadas de residuos plásticos que antes se consideraban no reciclables y que acabarían en el vertedero o incinerados. El material resultante es completamente reciclable y reutilizable, cerrando el ciclo de manera integral.”

Jade Grace, directora general de Labelexpo Global Series, concluyó:

“Además de ser el mayor evento hasta la fecha, Labelexpo Europe 2025 demostrará que la innovación y la sostenibilidad no son solo conceptos: son pilares tangibles y rentables, esenciales para el futuro de nuestra industria.”