La información es uno de los activos con más valor para nuestro sector. Por ello, AIFEC lleva a cabo diversos estudios que suponen una fuente enriquecedora de información para conocer nuestro sector. El Estudio de No Conformidades del Sector es uno de ellos, realizado por el Grupo de Responsables de Calidad de AIFEC.
Este estudio ofrece una mirada crítica pero constructiva sobre el desempeño del sector en términos de calidad, y desglosa diferentes índices y factores que influyen en las no conformidades. Desde el índice de no conformidades externas, internas y totales, hasta el origen y las causas subyacentes, este estudio identifica áreas de mejora y oportunidades de optimización en nuestros procesos y procedimientos.
Se entiende por no conformidades aquellos incumplimientos de una necesidad o una expectativa del sistema de calidad. Pueden ser externas (reclamaciones de clientes) o internas.
El estudio que han realizado los miembros del Grupo de Responsables de Calidad de AIFEC analiza diferentes índices:
- Índice de no conformidades externas, internas y totales.
- Índice del coste de las no conformidades externas, internas y totales.
- Origen de las no conformidades por departamento, ya sean externas, internas y totales.
- Las causas de las no conformidades por procedimientos o equipos no adecuados, por la no aplicación de los procedimientos o por no contar con la formación o los proveedores apropiados.
Según los resultados del estudio, con datos del año 2023, la mayoría de las no conformidades son de origen interno, en total (internas y externas) representan el 6,25 por ciento del número de órdenes de fabricación. Además, el 46 por ciento de las no conformidades se originan en el departamento de impresión, seguido de las no conformidades derivadas de los proveedores, con el 14 por ciento, y en el departamento de pre-impresión, el 9 por ciento. El 46 por ciento de las causas de las no conformidades están basadas en la aplicación de procedimientos no adecuados, seguido del 31 por ciento de las causas que provienen de proveedores.
Gracias a este estudio, los miembros de AIFEC tienen acceso a un índice desglosado de las no conformidades que se producen en sus procesos, así como una guía de mejora para conseguir llegar a la calidad total en sus empresas. Por otro lado, este tipo de estudios contribuyen al crecimiento y evolución de nuestra industria.